8 de mayo, día de la Cruz Roja: Teje y doná! 🧶💕

Hoy quiero dedicar este espacio a hablar sobre el día de la Cruz Roja y como podemos colaborar: Teje y dona!.

El día de la Cruz Roja se celebra cada 8 de mayo, en honor al nacimiento de Henry Dunant, el fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el primer Premio Nobel de la Paz . Dunant fue un empresario suizo que se conmovió por el sufrimiento de los heridos en la batalla de Solferino, en Italia, en 1859. Su libro Memoria de Solferino inspiró la creación de sociedades voluntarias de socorro, que más tarde se convertirían en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja .

El día de la Cruz Roja es una oportunidad para reconocer y agradecer a los millones de voluntarios, miembros y empleados que trabajan día a día para prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todo el mundo. Ellos actúan en primera línea de todas las crisis, desde los conflictos armados hasta los desastres naturales, pasando por la pandemia de COVID-19 y la emergencia climática. Su compromiso es admirable y su compasión no tiene límites.

¿Y qué tiene que ver el tejido con todo esto? Pues mucho más de lo que parece. El tejido es una forma de expresar solidaridad, generosidad y amor por los demás. Con nuestras agujas e hilos podemos crear prendas que abriguen, consuelen y protejan a las personas que más lo necesitan. Podemos tejer mantas, gorros, bufandas, guantes, calcetines y mucho más para donarlos a la Cruz Roja o a otras organizaciones humanitarias que los distribuyan entre las poblaciones vulnerables. Tambien a personas en situación de calle.

Además, el tejido también nos beneficia a nosotros mismos. Tejer es una actividad relajante, creativa y terapéutica, que nos ayuda a reducir el estrés, mejorar la autoestima y fortalecer las habilidades cognitivas. Tejer nos conecta con nuestra esencia, con nuestra historia y con nuestra comunidad. Tejer es una forma de cuidarnos y cuidar a los demás.

Por eso, en este día de la Cruz Roja, quiero invitarte a que te sumes a esta noble causa y tejas algo para alguien que lo necesite. Puede ser una persona cercana o desconocida, lo importante es que le hagas llegar tu mensaje de esperanza y solidaridad. Y si quieres compartir tu proyecto conmigo y con los demás lectores del blog, puedes enviarme una foto o un comentario y lo publicaré con mucho gusto.

Te dejo dos videotutoriales con proyectos muy fáciles como lo son un gorro tejido a crochet y unos zapatones tejidos a 2 agujas, y llenos de amor:

Pincha en la imagen para ver el video paso a paso. Tambien los puedes ver directo en Youtube

Tejer es un acto de amor. Tejer es un acto de paz. Tejer es un acto de humanidad. Todos podemos colaborar y hacer la diferencia. Siempre existirán personas que necesitaran de nuestro amor y solidaridad🧶❤️

Si llegaste hasta aquí, es porque seguramente, te encanta la idea de tejer, pero tal vez aún no has dado el primer paso.

¡No te preocupes! Con mis cursos para principiantes de CROCHET y 2 AGUJAS, no solo aprenderás a tejer desde cero, sino que entenderás todo lo que necesitas para avanzar al siguiente nivel. ¡Te aseguro que te sorprenderás con todo lo que puedes lograr!

Y si quieres más inspiración, ¡visita mi canal de YouTube! Allí encontrarás una gran variedad de puntos y patrones para seguir aprendiendo. No olvides suscribirte para estar al tanto de todas las novedades que tengo preparadas para ti.

¡Anímate y descubre el mundo mágico del tejido! ¡Te espero con los brazos abiertos!

Te invito a visitar mis redes sociales y regalame un ♥️

Instagram: @tejerencasauy
Faceebok: https://www.facebook.com/tejerencasa
Tiktok: @anatejerencasa
Pinterest: https://www.pinterest.es/tejerencasa/

¿Primera vez por acá?

Si leíste hasta el final, es porque te apasiona el mundo del tejido. Quizás todavía no diste el primer paso, pero no te preocupes: ¡estás en el lugar indicado!

Con mis cursos para principiantes de crochet y dos agujas, vas a aprender desde cero con clases claras, prácticas y llenas de inspiración. Te enseño paso a paso los puntos básicos, cómo leer patrones y desarrollar proyectos hermosos desde tu casa.

👉 Visitá www.tejerencasa.com y descubrí cursos gratis y de pago, tutoriales, ideas creativas y consejos para mejorar tu técnica día a día.

📌 Guarda este blog en Favoritos, seguime en redes y unite a esta comunidad donde el tejido nos une.
💌 ¡Te espero con los ovillos listos y muchas ganas de compartir este camino con vos!


Descubre más desde Tejer en casa

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

error: Contenido protegido!!